|
Escrito por: ROCÍO DELONG TAPEA
¿Porque insistimos en el contacto físico como una manera de comunicación que se está necesitando cada día más? Por qué a pesar de que este tipo de comunicación debería surgir en las personas como algo natural y de forma espontánea, que si te nace un sentimiento hacia otra persona de consolar, confortar o acariciar se debe de hacer, no siempre suele ser tan fácil en todas las personas.
A veces porque el que recibe el contacto físico no muestra la disponibilidad que esperamos y nos hace detener dicha manifestación, otra idea equivocada es que pensamos que este tipo de demostraciones sólo deben ser entre parejas y nos olvidamos que las relaciones humanas son también de amistad o de amor filial o a veces simple simpatía.
|
Leer más...
|
Escritor por: ROCÍO DELONG
Nunca como hoy, estamos seguros del carisma del Papa actual, quien ha influido de forma m|uy satisfactoria para el fortalecimiento de la paz en Medio Oriente.
En su visita reciente a Israel, el Papa Francisco, estuvo en contacto con ambos mandatarios, de Palestina e Israel, por lo que en presencia de ambos pidió por la paz y se ofreció para fungir como intermediario en el Vaticano, en conversaciones que ayuden a resolver el conflicto en esa región de Oriente.
|
Leer más...
|
|
ABORTO EQUIPARABLE A TRATA DE PERSONAS |
|
|
|
Escrito por: Ivette Laviada
Directora CEFIM Mérida
En el marco de la CSW60 en las Naciones Unidas, se organizaron más de 150 eventos paralelos auspiciados por agencias de la ONU y asociaciones civiles mientras los Estados Parte analizaban la Condición jurídica y social de la Mujer cuyo tema principal en esta Sesión fue el empoderamiento de la mujer y el desarrollo sostenible.
Los eventos ofrecidos tenían que ver con temas de violencia, legislación, paz y seguridad, educación y tecnología, trabajo y economía, pobreza, grupos étnicos, sanidad y acceso al agua, medio ambiente, discapacidad, adulto mayor, matrimonio infantil, salud materna, paridad política, refugiados y migrantes, trata de personas, derechos humanos, Agenda 2030, Metas del Desarrollo Sostenible, acceso a fondos y por primera vez hubieron tres eventos para promover el aborto sin el disfraz recurrente de los “derechos sexuales y reproductivos”.
|
Leer más...
|
TRATA DE PERSONAS, NEGOCIO JUGOSO |
|
|
|
Escrito por: Ivette Laviada
Directora de CEFIM Merida
La trata de personas se abordó por primera vez en el 2000 en el Protocolo de Palermo desde las Naciones Unidas, dando de ella la siguiente definición: “la captación, el traslado, el transporte, la acogida o la recepción de una persona utilizado la violencia, amenazas, engaño, rapto, el abuso de poder o abuso de la situación de vulnerabilidad u otros elementos de coacción con el fin de someterla a explotación y lucrarse con su actividad”.
Es un moderno modelo de esclavitud, y representa el tercer delito mundial, sólo seguido de la venta de armas y el narcotráfico.
Desde la 60º Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW60) en la sede de las Naciones Unidas se están analizando éste y otros temas que tienen que ver con las mujeres y las niñas.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 6 de 50 |