Refugiados

Refugiados

Escrito por: Rocío Delong de Astudillo

La situación de los miles de niños que están huyendo en Centroamérica y México porque tienen miedo sus padres de que sean atrapados por el mal que sucede en dichos países, con cara de narcotráfico, trata de blancas y delincuencia. Por desesperación los padres los envían  solos a hacer un largo trayecto lleno de peligros, a menores de edad totalmente desprotegidos, les pagan a los llamados “coyotes” con la idea de que los ayuden a llegar a tierra norteamericana porque el presidente de dicha nación les ha prometido que los va a ayudar. Y muchos han llegado a su destino y no hay tal ayuda, los guardan en jaulas hacinados, los tiran a dormir a los suelos esperando a deportarlos a sus países porque de ninguna manera les pueden permitir quedarse, son demasiados y se han vuelto un problema.  

Y sí, son un problema porque no se trata de inmigrantes comunes son niños que han viajado solos, que están desamparados, hambrientos y con miedo, y no saben cómo regresarlos pues muchos no saben hablar o están tan pequeños que no tienen idea cuál es su país, o su identidad.  Y la nación más poderosa del mundo no sabe qué hacer con ellos, los que dicen a todo el mundo lo que deben hacer, a quien proteger, los defensores de los derechos humanos, los que dirigen la Naciones Unidas, no saben qué hacer o no quieren ayudar, quienes se vanaglorian de salvar al mundo, de acudir a donde nadie los llama a defenderlos de los peligros que les acechan, no saben qué hacer. Y si, es un problema grave porque son demasiados y necesitan ayuda y aunque es también responsabilidad de los países de origen, son niños, están sufriendo y necesitan ayuda.  

Cuando entiendan que se trata de niños que son refugiados, y que hay que ayudarlos y que son responsabilidad de todos, de quien los manda, del mundo entero pero principalmente de quien los recibe, sobre todo si es el país más poderoso del mundo, que tiene recursos y que prometió ayudarlos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s